¿Qué es la ciberseguridad?

La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Por lo general, estos ciberataques apuntan a acceder, modificar o destruir la información confidencial; Extorsionar a los usuarios o los usuarios o interrumpir la continuidad del negocio.

Actualmente, la implementación de medidas de seguridad digital se debe a que hay más dispositivos conectados que personas, y los atacantes son cada vez más creativos.

Tipos de amenazas a la ciberseguridad

  • La suplantación de identidad (phishing) es la práctica de enviar correos electrónicos fraudulentos que se asemejan a correos electrónicos de fuentes de buena reputación. El objetivo es robar datos sensibles, como números de tarjetas de crédito e información de inicio de sesión. Es el tipo más común de ciberataque. Puede protegerse mediante la educación o una solución tecnológica que filtre los correos electrónicos maliciosos.
  • El ransomware es un tipo de software malicioso. Está diseñado para exigir dinero mediante el bloqueo del acceso a los archivos o el sistema informático hasta que se pague un rescate. El pago del rescate no garantiza que se recuperen los archivos o se restaure el sistema.
  • El malware es un tipo de software diseñado para obtener acceso no autorizado o causar daños en una computadora. 
  • La ingeniería social es una táctica que los adversarios usan para engañarlo a fin de que revele su información confidencial. Pueden solicitarle un pago monetario u obtener acceso a sus datos confidenciales. La ingeniería social puede combinarse con cualquiera de las amenazas listadas anteriormente para predisponerlo a hacer clic en un enlace, descargar malware o confiar en una fuente maliciosa.

Fuente: https://www.cisco.com/c/es_mx/products/security/what-is-cybersecurity.html

10 Tips de Ciberseguridad

*Aplica para cualquier persona que haga uso de internet

  • Asimilar que eres un objetivo atractivo para los atacantes (hackers)
  • Elegir contraseñas seguras
  • Nunca dejar tus dispositivos desbloqueados en lugares vulnerables
  • Tener mucha precaución antes de darle click a un link desconocido o al abrir un archivo adjunto
  • Solo usar dispositivos propios para acceder a cuentas bancarias u otro tipo de actividades sensibles
  • Verificar que tu sotfware antivirus está actualizado y funcionando correctamente
  • Tener cuidado con la información que compartes en redes sociales
  • Monitorear tus cuentas para descartar posible actividad sospechosa

Mayor información: https://umbrella.cisco.com/blog/cisco-umbrella-top-10-cybersecurity-tips

En resumen, la ciberseguridad permite que una persona o una compañía preserve los datos o información importante de cualquier robo o amenaza en su contra.

Dado que la tecnología está avanzando tan rápido en a actualidad, ha sido necesario desarrollar estrategias que puedan analizar y controlar cada uno de estos avances. Con la ciberseguridad, podrás proteger cada uno de estos procesos y los datos que allí se integran, llevando un registro de la velocidad con la que la tecnología está avanzando.